En Yucatán se celebra el Hanal Pixán "Comida de los muertos o de las almas", un evento que además tiene un atractivo turístico.
Es el reencuentro entre los seres vivos y sus seres queridos que se han adelantado en su viaje al más allá.
El 31 de octubre se dedica a las almas de los niños, el 1 de noviembre a las almas de los adultos y el 2 de noviembre es el Día de los Fieles Difuntos (niños y adultos).
Los altares se colocan con anticipación, con las comidas, dulces y pertenencias preferidas de los difuntos, colocando velas de colores en los altares de niños y velas blancas o negras en los altares de adultos.
¿Qué actividades o elementos tiene el Hanal Pixán?
Comienza con el bordado de los manteles que se utiliza sobre la mesa; la elaboración de los trastes de barro, las velas de cera.
Se hace una limpieza general de casa y patios, se pintan las albarradas, se deben terminar los quehaceres temprano.
Se acostumbra dormir temprano la noche anterior para no perturbar las almas que vienen llegando.